MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE MOTORES ELÉCTRICOS
El método de diagnóstico de fallos en los sistemas electromecánicos a través de variables eléctricas es considerado una herramienta muy poderosa para el mantenimiento predictivo para la detección de fallos en una fase muy temprana de su desarrollo. Desde cualquier ordenador de la fábrica o incluso desde su casa, el cliente puede conocer las condiciones de funcionamiento de los motores eléctricos. En caso de fallo o identificación de un defecto en el funcionamiento del motor, sería notificado pudiéndose tomar una acción inmediata para solucionar el problema.
Ventajas
- Sistema no invasivo
- Reducción de averías imprevistas
- Aumento de la vida útil
- Detección temprana del fallo, antes de que sea catastrófico
- Reducción de los costes de reparación
- Detección de defectos de fabricación, instalación inadecuada, mantenimiento inadecuado en los motores nuevos o recién reparados
- Una mejor planificación del mantenimiento
- Mayor sensibilidad en relación con otros métodos de diagnóstico
- No hay necesidad de mano de obra calificada
Principales averías
- Problemas en el estator (por ejemplo, cortocircuito, etc.).
- Problemas en el rotor (por ejemplo, fracturas).
- Excentricidad / desalineación entre el motor y la carga.
- Fallos en la alimentación del motor.
Principales aplicaciones
- Motores trifásicos de baja y media tensión (inducción, síncrono o imanes permanentes)
- Bombas
- Compresores
- Ventiladores
- Generadores
- Variadores de velocidad electrónicos y componentes electrónicos asociados
Enging Motor Condition Monitoring
|